Toxina Botulínica

Se utiliza para relajar la musculatura o miomodular, y al no realizar las contracciones y movimientos del músculo, las arrugas y pliegues de la piel, dejan de tener el movimiento y al estar relajados se van suavizando las líneas de expresión o arrugas dinámicas en las temidas “patitas de gallo” , entrecejo (entre las cejas) y frente.
También tiene otros usos:
- Lifting de cejas, mejorando su posición para una mirada más despejada.
- Modular los músculos que están en relación al mentón y hacen ver esa zona con irregularidades (“mentón empedrado”) y tener las comisuras hacia abajo ("boca de asco” o “boca de tristeza”)
- En los lados de la cara en un músculo llamado masetero para afinar el rostro o como complemento en tratamientos para el bruxismo si el especialista lo sugiere.
- En el cuello para disminuir las líneas horizontales complementándolo con otras técnicas en el caso de que haya flaccidez.
¿Te gustaría solicitar una cotización?
Su aplicación es ideal realizarla 2 a 3 veces al año, para evitar así que el músculo vuelva a generar su movimiento, y esto a su vez, vuelva a marcar la arruga que ya se logró atenuar con la aplicación de la Toxina. En la medida que se realiza una aplicación constante en el tiempo, se evita la aparición de nuevas arrugas e irán atenuándose las antiguas.
Es por esto, que la Toxina Botulínica se usa como tratamiento preventivo a temprana edad, para evitar generar pliegues en la piel cuando aun no los hay, a su vez, como tratamiento cuando ya existen las arrugas y necesitamos atenuarlas e ir borrándolas en el tiempo.
Existen varias marcas de la toxina botulínica, en BoStudio utilizamos las aprobadas por ISP.
La dosis y sitio de aplicación dependerá de lo que necesitemos en cada paciente en particular.
Es un tratamiento seguro, indoloro y rápido.
